Agencia MANL
Nezahualcóyotl, Méx.- Alejandro Melo López, presidente de la Asociación de Industriales del municipio, informó que 20 compañías, asentadas en este municipio, se vieron obligadas a cerrar por la delincuencia que prevalece en esta localidad en los dos últimos años.
A detalle el empresario señaló que las empresas van desde hoteles y establecimientos de comida rápida, hasta talleres de costura, entre otros, afirmó que ahora los empresarios dejarán de quejarse y se sumarán a las autoridades para promover la denuncia e incentivar de manera económica a los elementos de seguridad municipal que cumplan bien con su trabajo y participar en su capacitación.
A su vez, Esteban Carrera García, director de la Asociación de Industriales de Nezahualcóyotl, señaló, que de los trecientos integrantes de la agrupación al memos el diez porciento han sufrido algún tipo de delito en los últimos meses.
Manifestaron que la delincuencia no será un obstaculo para seguir invirtiendo su capital con lo que fomentan fuentes de empleo en la localidad.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Home
delincuencia
empresarios
inseguridad
nezahualcóyotl
Empresarios de Neza afectados por la delincuencia
Empresarios de Neza afectados por la delincuencia
Tags
# delincuencia
# empresarios
# inseguridad
# nezahualcóyotl
Share This
About Cronista Noticias
nezahualcóyotl
Labels:
delincuencia,
empresarios,
inseguridad,
nezahualcóyotl
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Bottom Ad
Anunciate Aquí
Cronista
El cronista informa y describe hechos que ocurren, desde aquellos que suceden en la localidad más pequeña de interés local hasta los que pueden tener impacto a nivel estatal y nacional como noticia
Author Description
"Cronista del Estado de México" es una plataforma digital dedicada al análisis crítico, denuncia y difusión de temas relevantes en la política, sociedad y gobernanza del Estado de México. Presenta artículos que abordan problemáticas locales, como corrupción, inseguridad, y la gestión pública, además de noticias sobre figuras políticas, reformas y políticas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario