Antonio Bribiesca Pérez, director de Desarrollo Económico, dio a conocer que la implementacíón de un programa de regularización de los negocios a fin de que los comerciantes tengan las garantías necesarias y todo el apoyo que no afecte su economía.
Aproximadamente 30 mil comercios son los que no se rigen por las normativas y leyes relativas a las transacciones de bienes y/o servicios en Nezahualcóyotl, por lo que las autoridades municipales de esta localidad tratarán de que se regularicen.
El funcionario destacó que se hizo la invitación a los comerciantes informales para que se sepan que la Dirección de Desarrollo Económico para que puedan regularizarse, de tal forma que se les ofrecen todas las garantías de que no habrá represión ni represalias.
“Haremos un programa de borrón y cuenta nueva para los propietarios de negocios, pero primero lo tiene que autorizar el Cabildo y ya una vez que estemos en confianza decirles cómo se les va a ayudar y principalmente una orientación adecuada”, informó Bribiesca Pérez.
En Ciudad Nezahualcóyotl, dijo, hay un comercio que fluye y gira alrededor del mismo municipio, se tiene de todo tipo de giros, como lo son la venta de ropa, zapatos, herrerías, carpinterías y otros que cubren todas las necesidades que tienen los habitantes del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario