Por Redacción | Agencia MANL
Nezahualcóyotl, Estado de México, 22 de septiembre de 2025.– El acceso desigual al agua en México alcanzó niveles críticos: el 47.7% de los hogares urbanos no cuentan con suministro regular y el 58.15% de la población carece de agua diaria en sus domicilios, alertó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, al presentar una iniciativa que busca abrogar la Ley de Aguas Nacionales y expedir la Ley General de Aguas.
El legislador señaló que la actual normativa ha permitido un esquema inequitativo de concesiones, donde 1.1% de los usuarios concentran el 22.3% de todas las aguas concesionadas, equivalente a más de 13 mil hectómetros cúbicos. Esta situación genera contrastes extremos: mientras colonias enteras sobreviven con tandeo o pipas una o dos veces al mes, industrias cercanas disponen de millones de metros cúbicos garantizados.
La propuesta legislativa fue turnada a las comisiones de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, así como de Presupuesto y Cuenta Pública, e incluye apartados sobre el acceso al agua de pueblos indígenas y afromexicanos, la gestión integral de los recursos hídricos y la prevención de riesgos hidrometeorológicos.
De la Rosa subrayó que el 76% del agua nacional se destina a la agricultura, con baja eficiencia de uso, mientras que solo el 15% abastece al consumo público. Propuso hacer más eficiente el uso agrícola y liberar volúmenes significativos para consumo humano, además de integrar tecnologías como la desalinización en Baja California y Sonora, y la construcción de obras estratégicas que aprovechen ríos antes de que descarguen al mar.
El legislador respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha marcado como prioridad de su gobierno garantizar el derecho humano al agua desde una perspectiva integral y con nuevas reglas en materia de concesiones. En esa línea, destacó la importancia de reforzar la infraestructura de acueductos y presas en regiones con mayores problemas de abasto, como el noreste del país, así como estados del sur y norte.
Finalmente, puntualizó que la iniciativa se alinea con las prioridades del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, cuyo objetivo es consolidar un modelo equitativo y sostenible en el acceso al recurso hídrico.
#AguaParaTodos #LeyGeneralDeAguas #Nezahualcóyotl #ClaudiaSheinbaum #JuanHugoDeLaRosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario