Agencia MANL
Nezahualcóyotl, Méx.- Comerciantes y carniceros instalados en las inmediaciones del rastro municipal, cerrado el 13 de marzo de 2006-, se apostaron a fuera del palacio municipal para exigir a las autoridades municipales les informen sobre su situación ante una presunta reubicación.
Una comisión fue recibida por Constanzo de la Vega Membrillo, director de Gobierno, quien les dijo que no habrá reubicación de los 400 comerciantes y carniceros dedicados a la venta de de carne de pollo, cerdo, res y borregos.
Gabriel González Valverde, comerciante, aseguró que en breve se reunirán con el alcalde Juan Hugo de la Rosa para pedirle que se invierta y acondicione la zona para su vendimia de productos cárnicos.
Cabe destacar que el pasado 17 de julio bloquearon la avenida Chimalhuacán en ambos sentidos ante la amenaza de ser reubicados de la avenida Rancho Grande en la colonia Benito Juárez donde realizan su venta.
lunes, 24 de julio de 2017
Home
carne
carniceros
comerciantes
manifestantes
rastro
reubicación
Comerciantes y caniceros de rastro municipal esperan apoyo del gobierno de Nezahualcóyotl
Comerciantes y caniceros de rastro municipal esperan apoyo del gobierno de Nezahualcóyotl
Tags
# carne
# carniceros
# comerciantes
# manifestantes
# rastro
# reubicación
Share This
About Cronista Noticias
reubicación
Labels:
carne,
carniceros,
comerciantes,
manifestantes,
rastro,
reubicación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Bottom Ad
Anunciate Aquí
Cronista
El cronista informa y describe hechos que ocurren, desde aquellos que suceden en la localidad más pequeña de interés local hasta los que pueden tener impacto a nivel estatal y nacional como noticia
Author Description
"Cronista del Estado de México" es una plataforma digital dedicada al análisis crítico, denuncia y difusión de temas relevantes en la política, sociedad y gobernanza del Estado de México. Presenta artículos que abordan problemáticas locales, como corrupción, inseguridad, y la gestión pública, además de noticias sobre figuras políticas, reformas y políticas públicas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario